Somos

SOMOS

En Ensamble investigaciones trabajamos con un equipo multidisciplinario. Tenemos un equipo base que trabaja con una red de colaborador@s según las necesidades de cada proyecto. Por ejemplo, diseño, comunicación, fotografía, antropología, sociología, ecología, trabajo social o redes sociales.

ENSAMBLE BASE

Foto Adriana Diaz del Castillo

Adriana Díaz del Castillo H.

Investigadora social apasionada por leer y contar historias. Desde que era niña escribir ha sido fundamental en su vida: así le da forma a sus ideas y aprende qué es lo que piensa. Lleva más de diez años dedicada a aplicar metodologías cualitativas para documentar experiencias, evaluar programas y proyectos, identificar lecciones aprendidas y visibilizar diferentes perspectivas.

Es egresada de medicina de la Universidad Nacional de Colombia y tiene un magíster en Antropología Médica de la Universidad de Ámsterdam.

Directora y co-fundadora de Ensamble

Ensamble base Foto Catalina González Uribe

Catalina González Uribe

Investigadora inter-disciplinar especializada en combinar métodos cualitativos y cuantitativos. Tiene más de diez años de experiencia en diseño, ejecución y evaluación de proyectos de investigación. Le interesa entender las desigualdades en poblaciones urbanas y rurales y ayudar a amplificar las voces de personas y comunidades.

Es egresada de Antropología, Psicología y de la Maestría en Antropología de la Universidad de los Andes; de la Maestría en Epidemiología Social y el Doctorado en Epidemiología y Salud Pública de University College London.

Co-fundadora de Ensamble

FotoTatianaGarcía

Tatiana García Betancourt

Antropóloga y magíster en Salud Global. Lleva más de seis años aplicando metodologías participativas para desarrollar intervenciones y evaluar proyectos en salud con otras disciplinas. Actualmente desarrolla proyectos de investigación en posconflicto. Le interesa entender los elementos sociales relacionados con participación/intervenciones comunitarias, determinantes sociales en salud, desigualdad y posconflicto.

Es egresada de Antropología de la Universidad de los Andes y de la maestría en Salud Global de la Universidad de Barcelona e Isglobal.

Investigadora – metodologías participativas y evaluación

Foto María Fernanda Olarte Sierra

María Fernanda Olarte Sierra

Etnógrafa y antropóloga de ciencia. Por casi 15 años se ha dedicado a estudiar los efectos sociales de la ciencia y la tecnología. Le interesa la investigación aplicada para entender y proponer cómo mitigar la exclusión social que ocurre en las interacciones entre personas, ciencia y tecnología.

Es egresada de Antropología de la Universidad de los Andes y de la maestría en Antropología médica y del Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad de Amsterdam.

Investigadora – metodologías etnográficas

RED DE COLABORADORAS(ES)

HEMOS TRABAJADO EN ALIANZA CON

Imagen Logo Despacio
Imagen Logo Fundación Agroecológica - La Canasta
Logo Puntoaparte
Imagen Logo Con la cuchara no se juega
Logo Mundo Real
Somos Monte
Logo ShowNTell

HEMOS TRABAJADO PARA

Imagen Logo Coldeportes
Logo Profamilia
Imagen Logo Active Living Research
Imagen Logo Robert Wood Johnson Foundation
Imagen Logo Universidad de los Andes
LogoFundacionMarioSantoDomingo2018
Fundacion Bancolombia